Ya estoy de vuelta de Laponia, de hecho regresé ya hace unos días, el viaje duro sólo 3 días.
Vaya paliza, 1900 kilómetros en autobús, 900 sólo el último día. Pero mereció la pena. El primer día fuimos de Lappeenranta a Oulu. Allí pasamos la primera noche. Oulu esta más o menos en la zona central de Finlandia, y es como dos veces Lappeenranta.
Al llegar a Oulu unos se fueron a ver un partido de hockey sobre hielo y otros nos fuimos a un spa. Lappeenranta tiene equipo de hockey, así que ya tendré tiempo de ver uno, de hecho jugaban Oulu contra Lappeenranta, la paliza que nos metieron fue importante.
La que montamos en el tobogán del spa...los del spa van a tardar en olvidar a los estudiantes internacionales de Lappeenranta. Después salimos a conocer la noche Oululense.
Al día siguiente salimos hacia nuestro destino final, Rovaniemi. Rovaniemi esta al norte de Finlandia, digamos que a unas tres cuartas partes al norte de país, más arriba ya hay muy poco. Es la última ciudad importante al norte, más arriba ya sólo hay lapones y renos que no es poco.
Rovaniemi es digamos que la puerta de Laponia, pero la región llamada Laponia la forman los extremos norte de Noruega, Suecia, Finlandia, y un trozo de Rusia.
En Rovaniemi visitamos Santa Claus village. Según la tradicicón Santa Claus vive aquí. La gente estaba muy emocionada con esto, pero a mi no me gusto mucho. Muy comercial...todo lleno de tiendas de souvenirs. No te cobran por ver a Santa, pero sí si quieres una foto con él tienes que pagar. Más de 2 horas esperando para estar 5 minutos allí con él...pero bueno había que ir.
La línea del Círculo Polar Ártico pasa a escasos 3km de Rovaniemi, así que allí fuimos. De hecho pasa por la misma Santa Claus village. Es bonito poder decir que has estado allí, pero no se ve nada claro, sólo hay una placa que lo dice. Pero sí, puedo decir orgulloso que he estado en el Círculo Polar Ártico.
El Círculo Polar Ártico es el paralelo que limita la zona donde hay al menos un día entero de oscuridad y otro en el que no se pone el sol. Es decir, que en Rovaniemi hay ya un día entero de luz y otro entero de oscuridad. Creo que ese día es a finales de este mes, de hecho cuando estuvimos allí ya había apenas 3 horas y media de luz (11:00-14:00).
Luego fuimos a una granja de renos. Esto fue sin duda lo más divertido. Nos enseñaron los renos, pero lo que nadie sabía era que nos iban a dejar también montar en un trineo tirado por uno. Además nos dejaron sólos, sentados, dos por trineo. Madre mía, esto es algo que nunca olvidaré, cuando le metió el cate el lapón al reno, éste salio corriendo con tal furia que casi me caigo de espaldas. El reno nos llevo por un senda entre árboles a toda pastilla, yo no podía imaginar que un reno pudiera correr tanto...Serían las 4 de la tarde, ya completamente de noche, toda la nieve dándote en la cara, no se veía nada. Fue increíble. Cuando el reno tomó la curva para dar la vuelta fue la mejor parte, el reno iba por el centro del sendero, pero el trineo iba derrapando saliendose del sendero por todas las piedras... no sé como no nos comimos algún árbol.
Al reno no hubo que darle ninguna instrucción, esta claro que se sabía el camino de memoria, estará el hombre todo el día haciéndolo. Pero fue muy deprisa, al llegar a la granja de nuevo se empezó a pelear con otro, estaba cabreado yo creo.
Después de pasar la noche en una cabaña en medio del bosque en Rovaniemi, partimos de vuelta a Lappeenranta...todo el día en el autobús, llegamos a la 1 de la noche a casa, Lappeenranta.
Me gustó ir en bus por Finlandia y ver los paisajes. Sólo había ido en tren y no sé ve todo tan bien. Los paisajes son increíbles, Finlandia es bosques y lagos, bosques y lagos, y de vez en cuando un pueblo, pero cada vez menos según ibas subiendo hacia el Norte. Los lagos ya estaban congelados en la parte donde estuvimos, cuando veías una parte muy llana sin bosques, es que era un lago congelado.
Bueno esto los escribí hace unos días. Ahora mismo ya estoy en Madrid, ya de vuelta de la estepa.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment