Wednesday, December 06, 2006

Congelaciones II

He hablado con un par de amigos y me han dicho que el blog esta muy bien, pero que cuento todo con mucho detalle y no hablo de lo que yo pienso, siento, de mi punto de vista...pues nada, hablemos de sentimientos.

Mundial de Corea y Japón, año 2002. Cuartos de final, España-Corea. En ese tiempo, qué sabía yo de Corea del Sur...muy poquito, si acaso donde estaba situado el país y poco más. También que todos los coreanos eran muy parecidos, que no tenían mucha técnica pero que corrían mucho y nos podían complicar el partido. Como así fue a la postre, poco más. Ahora llevo viviendo con un Coreano 3 meses y las cosas han cambiado. Sé mucho más de este país porque él me lo ha contado, ahora ya todos los coreanos no son iguales, el mío es diferente. El mío es un trocito de pan, super educado, super buena persona.

Hace poco estuve hablando de este partido con él, se acordaba perfectamente el canalla, de ese gol anulado injustamente a pase de Joaquín (y también de esa camisa que llevaba Camacho...). Le hizo mucha gracia a él y a los colegas coreanos a los que llamó después de nuestra conversación...

Va a venir a Madrid en Navidades y yo espero devolverle la visita algún día no muy lejano. Aunque Corea esta muy lejos, pero bueno tendré que comprobarlo.

A veces pienso que pasará cuando se vaya, él sólo estará aquí el primer semestre, es decir que después de que nos veamos en Navidades en Madrid no se cuando volveré a verle. A veces pienso si le echaré de menos, seguro que sí.

Vivir sólo es de las mejores cosas que puedes vivir. Quizá termine cansado, deseando volver a casita con mi querida madre, pero ahora mismo estoy muy contento aquí. Poder hacer lo que quieras te da gran libertad. Nadie me dice lo que tengo que hacer, yo sé lo que tengo que hacer y lo hago. Nadie me dice cuando tengo que comer, cuando debo dormir o despetar. Si tengo hambre como a las 12 y si no a las 17:00. Si tengo sueño me acuesto a las 23:00 y si no no me acuesto. No tengo que dar explicaciones de dónde fui ayer o de por qué hoy llegué más tarde que el día anterior.

Por otra parte estas sólo y eso se nota. La casa suele estar siempre en silencio, cuando estamos los tres en ella cada uno esta en su habitación haciendo sus cosas. Se agradece cuando tienes que trabajar. Pero también se echa de menos alguna voz de fondo, no escuchas a tu madre hablando, el ruido de la television de fondo (no tenemos televisión aquí), a tu querido sobrino jugando etc.

A veces te sientes sólo, muy sólo, y sobre todo si empiezas a pensar en qué estas sólo. Esperaba más llamadas de todo el mundo, pero bueno, supongo que el mundo sigue girando y no importa que tu estes en Finlandia.

Esta acabando el primer semestre y con ello la primera mitad de mi estancia en la estepa finlandesa. Balance: positivo, sin duda. Más allá de lo que haya aprendido en la universidad, he conocido a mucha gente de todas partes del mundo, he aprendido a vivir sólo, a desenvolverme con la gente (y con gente muy diferente a mi), he mejorado mi nivel de inglés (pero me queda mucho mucho aún...esto va muy lento), y además me llevo de aquí este semestre a 3 amigos con los que iría al fin del mundo si hiciera falta.

¿Habéis viajado alguna vez solos de un país a otro?, ¿Sabéis lo que se puede aprender en 6 horas de viaje?. Viajar sólo, sabiendo algo de inglés te hace libre. ¿Teneis carnet de conducir?. ¿Os acordáis del primer día que cogisteis solos el coche, para ir a cualquier sitio, de esa sensación de libertad, de poder?. Pues esto es lo mismo pero multiplicado por cinco.

Si ahora mismo me dicen que si quiero ir el segundo semestre a terminar el proyecto fin de carrera a Australia, por ejemplo, mi respuesta sería que dónde hay que firmar. Así conocería otro país y vería a mis dos colegas australianos.

Mañana me voy de viaje a Laponia (Norte de Finlandia, acercándonos al Polo Norte). Iremos a Rovaniemi, donde vive Santa Claus. Todavía no he vuelto de Laponia y ya estoy pensando en el próximo viaje...He empezado a viajar un poco ahora y me he enganchado a esta droga.

Seguramente el próximo viaje sea a San Petersburgo (Rusia), ya en el segundo semestre. Estoy a poco más de 200 kilómetros de esta ciudad y tengo que verla antes de abandonar la estepa. Lappeenranta esta a 15 minutos en coche de la frontera con Rusia. Pero ya habrá tiempo para hablar de esto.

Escribiré cuando vuelva de Laponia y os contaré si hay algo más que renos por allí...Que os vaya bien.
Un abrazo.

2 comments:

said...

Hola! He estado seguiendo tu blog! Yo soy una Ex-Erasmus en Helsinki y me encantan tus explicaciones! Disfruta de tus viajes, Lapland, St. Petersburg, Tallinn, Stockolm, y donde puedas!

Salut!

Anonymous said...

Que bonito las reflexiones últimas , mucho sentimiento , pero ¿no falta algo en este último post? , no ha estado el titular en Madrid , pasando un finde a lo grande o no nos acordamos? asi es que no será tanta la soledad.

PD a San Petesbrugo yo voy de tb de tutor.