El Miércoles pasado tuve el primer encuentro con mi supervisor de proyecto. El profesor se llama Jouni y trabaja en el departamento de Telecomunicaciones, dentro del IT (Information Technology). Es bastante joven, la primera impresión fue muy buena, parece muy cercano. Me recibió en su despacho descalzo y me contó en un inglés muy fluido, al que yo no quise interrumpir, posibles proyectos en la pizarra de su despacho. De entre ellos elegí uno que me pareció el más interesante, aunque la verdad no me enteré muy bien de lo que quería que hiciese hasta que me mandó un email al día siguiente explicándome el proyecto con más detalles.
El proyecto me gusta, para mis colegas informáticos os puedo decir que va sobre "Network Programming", voy a trabajar con un router Linksys WRT54GL. Me gusta principalmente porque voy a hacer algo que luego se va a usar aquí, en la universidad. Me gusta hacer cosas útiles. Ahora mismo estoy un poco perdido, tengo que volver a quedar con él para que me ubique un poco, ya os contaré más cosas sobre el proyecto en próximos posts.
La semana pasada estuve cenando con mi tutor y sus colegas en la casa de uno de ellos, al volver me encontré a mi compañero de piso Shyam (el nepalí), preparando unos peces que había pescado en el lago Saimaa. Como os he contado vivo al lado de un lago enorme, que por cierto se congela en invierno y los coches pueden pasar por encima. Mis compañeros de piso habían invitado a las vecinas a cenar: Ana y Edyta de Polonia y Katlijn de Bélgica. Deberíamos aprender un poco de estos países, porque además de hablar un inglés fluido, las dos chicas de Polonia hablan Alemán y la belga habla...creo que son 4 idiomas en total.
La cena fue muy divertida, aunque menos mal que yo ya había cenado, porque el pescado no tenía muy buena pinta... Creo que hace falta una licencia para pescar en el lago, pero me dijo Shyam que si pescas sólo unos pocos peces y son para comerlos, no es necesario. No sé, ya ire a visitarle a la carcel, cuando le pillen.
Aunque aquí no sé si habrá carcel, Finlandia es el país con menor índice de delincuencia de Europa. Aquí como mucho alguien puede coger prestada una noche una bici para no tener que volver a casa andando. Por ejemplo, todo el mundo deja sus abrigos en los percheros que hay en la entrada de la universidad, algunos abrigos son de esquiar muy buenos y no pasa nada. A mi el primer día me costó mucho dejar el mío, pero en mi afán por adaptarme a las costumbres locales, lo hice. Cuando terminé las clases ví que ami abrigo estaba exactamente donde lo había dejado, perfecto.
Y sí, como dice el título del post ya he hecho un viaje por estas tierras. El destino fue Tallín (Estonia), una ciudad preciosa, muy diferente a otras ciudades europeas que ya conocía. Para quien necesite ubicarse abajo os he puesto un mapa de la zona.
El casco antiguo de Tallín es una especie de ciudad mediaval, con unos edificios muy singulares, cada uno de un color. Para llegar hasta allí cogimos un tren de Lappeenranta a Helsinki, unas 3 horas y media de duración. En Helsinki cogimos un ferry hasta Tallín que tardó otras tantas horas en llegar. El viaje se hizo muy ameno porque íbamos 18 personas de diferentes nacionalidades hablando y riendo. El ferry que nos llevo de Helsinki a Tallín era impresionante, yo nunca había montado en ferry, este nos costo muy barato y era de lujo. El ferry tenía 8 plantas y contaba con supermercado, perfumería, 3 restaurantes, varios bares, una sala de fiesta enorme de dos plantas con música en directo...increíble.
Sin embargo el ferry de vuelta era bastante más pequeño y viejo. Además el camino se hizo muy muy largo, estábamos todos muy cansados.
Como digo la ciudad era preciosa, pero tuvimos algunos problemillas allí. Nuestro hotel estaba un tanto alejado del centro. En el autobús que nos llevaba al mismo hubo algún intento de acoso, a alguna de las chicas que venía con nosotros, que no pasó a mayores. Además los taxistas insistían en timarnos una y otra vez, hasta que ya uno nos intento cobrar el triple de lo que debía. Entonces le dijimos que le íbamos a pagar lo justo, que eran 120 coronas, lo que nos habían dicho en el hotel que costaba la carrera. El taxista entonces nos amenazó con llamar a la policía. Nosotros dijimos que sí, que era lo mejor, entonces cogio las 120 coronas y nos dijo que nos bajáramos rápidamente del taxi.
Fue un fin de semana muy divertido, la ciudad bien y la compañía mejor.
Bueno ya me despido, son la 1:45 y mañana tengo que trabajar en mi proyecto, tengo que leer bastante documentación. En cuanto tenga tiempo pondré más colorido al blog, un enlace a donde voy a ubicar todas mis fotos, quizá un par de videos que he grabado con la cámara de fotos... Debo algunos emails que pienso contestar tan pronto como sea polsible.
Un abrazo...pronto os contaré más cosas.
1.- Mapa del golfo de Finalndia. En el podeis ver la ciudad donde vivo Lappeenranta, Helsinki y la ciudad donde estuve el pasado fin de semana Tallín, entre otras:

2.- Tallín, con una de sus iglesias al fondo:

3.- Tallín, de nuevo:

4.- Un bar español que había en Tallín (sí, aquí también hay Zara):

5.- Mi compañero de piso Seung Woo y yo en el ferry camino de Tallín:

6.- Cambiando moneda en el puerto de Tallín. La cambiamos todos juntos para que nos cobraran menos comisión y luego repartimos. Los billetes parecen del Monopoly:

7.- Día del pescado. De izquierda a derecha: Katlijn, Anna, Shyam y Edyta
