Tuesday, September 19, 2006

Primer viaje, destino: Tallín

Ha pasado algo más de una semana desde la última vez que escribí, las cosas siguen bien por aquí, la única diferencia es que ahora tengo mucho trabajo y poco tiempo libre.

El Miércoles pasado tuve el primer encuentro con mi supervisor de proyecto. El profesor se llama Jouni y trabaja en el departamento de Telecomunicaciones, dentro del IT (Information Technology). Es bastante joven, la primera impresión fue muy buena, parece muy cercano. Me recibió en su despacho descalzo y me contó en un inglés muy fluido, al que yo no quise interrumpir, posibles proyectos en la pizarra de su despacho. De entre ellos elegí uno que me pareció el más interesante, aunque la verdad no me enteré muy bien de lo que quería que hiciese hasta que me mandó un email al día siguiente explicándome el proyecto con más detalles.

El proyecto me gusta, para mis colegas informáticos os puedo decir que va sobre "Network Programming", voy a trabajar con un router Linksys WRT54GL. Me gusta principalmente porque voy a hacer algo que luego se va a usar aquí, en la universidad. Me gusta hacer cosas útiles. Ahora mismo estoy un poco perdido, tengo que volver a quedar con él para que me ubique un poco, ya os contaré más cosas sobre el proyecto en próximos posts.

La semana pasada estuve cenando con mi tutor y sus colegas en la casa de uno de ellos, al volver me encontré a mi compañero de piso Shyam (el nepalí), preparando unos peces que había pescado en el lago Saimaa. Como os he contado vivo al lado de un lago enorme, que por cierto se congela en invierno y los coches pueden pasar por encima. Mis compañeros de piso habían invitado a las vecinas a cenar: Ana y Edyta de Polonia y Katlijn de Bélgica. Deberíamos aprender un poco de estos países, porque además de hablar un inglés fluido, las dos chicas de Polonia hablan Alemán y la belga habla...creo que son 4 idiomas en total.

La cena fue muy divertida, aunque menos mal que yo ya había cenado, porque el pescado no tenía muy buena pinta... Creo que hace falta una licencia para pescar en el lago, pero me dijo Shyam que si pescas sólo unos pocos peces y son para comerlos, no es necesario. No sé, ya ire a visitarle a la carcel, cuando le pillen.

Aunque aquí no sé si habrá carcel, Finlandia es el país con menor índice de delincuencia de Europa. Aquí como mucho alguien puede coger prestada una noche una bici para no tener que volver a casa andando. Por ejemplo, todo el mundo deja sus abrigos en los percheros que hay en la entrada de la universidad, algunos abrigos son de esquiar muy buenos y no pasa nada. A mi el primer día me costó mucho dejar el mío, pero en mi afán por adaptarme a las costumbres locales, lo hice. Cuando terminé las clases ví que ami abrigo estaba exactamente donde lo había dejado, perfecto.

Y sí, como dice el título del post ya he hecho un viaje por estas tierras. El destino fue Tallín (Estonia), una ciudad preciosa, muy diferente a otras ciudades europeas que ya conocía. Para quien necesite ubicarse abajo os he puesto un mapa de la zona.

El casco antiguo de Tallín es una especie de ciudad mediaval, con unos edificios muy singulares, cada uno de un color. Para llegar hasta allí cogimos un tren de Lappeenranta a Helsinki, unas 3 horas y media de duración. En Helsinki cogimos un ferry hasta Tallín que tardó otras tantas horas en llegar. El viaje se hizo muy ameno porque íbamos 18 personas de diferentes nacionalidades hablando y riendo. El ferry que nos llevo de Helsinki a Tallín era impresionante, yo nunca había montado en ferry, este nos costo muy barato y era de lujo. El ferry tenía 8 plantas y contaba con supermercado, perfumería, 3 restaurantes, varios bares, una sala de fiesta enorme de dos plantas con música en directo...increíble.

Sin embargo el ferry de vuelta era bastante más pequeño y viejo. Además el camino se hizo muy muy largo, estábamos todos muy cansados.

Como digo la ciudad era preciosa, pero tuvimos algunos problemillas allí. Nuestro hotel estaba un tanto alejado del centro. En el autobús que nos llevaba al mismo hubo algún intento de acoso, a alguna de las chicas que venía con nosotros, que no pasó a mayores. Además los taxistas insistían en timarnos una y otra vez, hasta que ya uno nos intento cobrar el triple de lo que debía. Entonces le dijimos que le íbamos a pagar lo justo, que eran 120 coronas, lo que nos habían dicho en el hotel que costaba la carrera. El taxista entonces nos amenazó con llamar a la policía. Nosotros dijimos que sí, que era lo mejor, entonces cogio las 120 coronas y nos dijo que nos bajáramos rápidamente del taxi.

Fue un fin de semana muy divertido, la ciudad bien y la compañía mejor.

Bueno ya me despido, son la 1:45 y mañana tengo que trabajar en mi proyecto, tengo que leer bastante documentación. En cuanto tenga tiempo pondré más colorido al blog, un enlace a donde voy a ubicar todas mis fotos, quizá un par de videos que he grabado con la cámara de fotos... Debo algunos emails que pienso contestar tan pronto como sea polsible.

Un abrazo...pronto os contaré más cosas.

1.- Mapa del golfo de Finalndia. En el podeis ver la ciudad donde vivo Lappeenranta, Helsinki y la ciudad donde estuve el pasado fin de semana Tallín, entre otras:




2.- Tallín, con una de sus iglesias al fondo:


3.- Tallín, de nuevo:



4.- Un bar español que había en Tallín (sí, aquí también hay Zara):



5.- Mi compañero de piso Seung Woo y yo en el ferry camino de Tallín:



6.- Cambiando moneda en el puerto de Tallín. La cambiamos todos juntos para que nos cobraran menos comisión y luego repartimos. Los billetes parecen del Monopoly:



7.- Día del pescado. De izquierda a derecha: Katlijn, Anna, Shyam y Edyta

Saturday, September 09, 2006

Día 13

Sí, hoy es mi día 13 en Finlandia, yo no soy supersticioso así que no hay problema. Hoy habíamos pensado en ir al lago a dar una vuelta con las bicis o andando, pero me parece que no va a poder ser, esta lloviendo y según mi plugin de Mozilla no va a parar hasta mañana.


Las cosas siguen bien aquí, creo que me he sorprendido a mi mismo, creía que me iba a costar más adaptarme. Cierto es que sólo he tenido dos clases en la universidad (en las que me habré enterado de un 25% de lo que el profesor ha dicho), que no he tenido ningún exámen evidentemente, que aún no he empezado el proyecto (el Miércoles he quedado con mi supervisor para hablar sobre que lo voy a hacer), que la temperatura es buena aunque este lloviendo...es decir, lo más dificil esta por llegar.


Esta semana ha sido ya bastante rutinaria: por la mañana a la universidad, luego a comer en la universidad a las 12:30, a casa y luego de fiesta. Aquí la gente come a esta hora, habrá que adaptarse a las costumbres locales...aunque también debo decir que comen con leche y yo sí que por ahí no paso. Por cierto que las 12:30 aquí son las 11:30 en España, así que sí señores, como a las 11:30 de la mañana (y lo peor de todo es que tengo hambre a esa hora). Todos los días de esta semana han sido similares: universidad-casa-fiesta, universidad-casa-fiesta... Aquí cada día hay una fiesta de bienvenida a los estudiantes internacionales, a los freshman (estudiantes de primer año), a los trainee (becarios)...y no te cabe más remedio que ir, claro.


Ya terminé con el papeleo, así que mi tutor y yo hemos separado nuestros caminos. Aunque nos seguimos viendo y hablando, claro. Creo que le voy a invitar a cenar a casa un día de estos, sobre todo ahora que he recibido noticias desde España. Sí, ayer por la tarde recibí un par de paquetes con embutidos, conservas, aceite...unos 24 kilos en comida. Esto es lo que tiene tener contactos en empresas de transportes. Esperaba los paquetes para el Lunes, pero me llegaron el Viernes. No estaba en casa, menos mal que mi compañero de piso Sam sí estaba. Creo que nunca me había dado tanta alegría ver comida, en ese mismo momento procedí a probar el jamón, por supuesto. Me va a venir bien, porque la cena la hago en casa y estaba comiendo todos los días bastantes guarrerías, salvo el día que me hizo la cena mi compi de piso Seung Woo, el coreano. De todas formas espero aprender a cocinar pronto.


Ayer estuve en la "Global Village Party", fue una fiesta muy divertida en la universidad. Consistía en que cada país montaba una mesa con su comida típica. Nosotros hicimos una paella, sangría, pan tumaca y unas 6 tortillas de patata (bueno yo sólo puse el dinero para los ingredientes y fui a comprar las cosas, la verdad). Había mesas de Polonia, Dinamarca, Rusia, Tailandia, Corea, Finlandia, Alemania, Francia, Canada, Méjico (sí, hay por aquí un mejicano también)...no es por nada pero creo que triunfamos, y eso que las tortillas estaban hechas con aceite de girasol. A mi tutor le gustaron mucho, me dijo que si sabía hacerlas, así que creo que va a ser lo primero que voy a intentar aprender a hacer, para luego enseñarle a él. Era curioso la cara que ponía la gente que venía de la mesa de Tailandia, supongo que porque la comida era muy picante. Por cierto Michael, Darlene, Jen & Chris: por aquí hay también un canadiense que montó su mesa, sólo hay uno y ofrecía helado con coca cola, un poco raro...


Después de cenar hubo un "drinking contest", un concurso de bebida que consistía en ver quien bebía más rápido cerveza en grupos de 5 personas, por países. Y sí, ganó España (aunque con alguna trampa...) después de la victoria se desató la furia española con cánticos como: "Esto es un paseo, esto es un paseo...", "Oe oe oe hemos venido a emborracharnos...". Esta claro que por aquí no pasamos desapercibidos.


Al volver de la fiesta estaba lloviendo, y tuvimos que volver andando, me vino bien la chaqueta que me regalasteis (gracias chicos, ya la he estrenado). Por aquí si sales por la noche en esta época, lo mejor es llevar una camiseta y una chaqueta. Hace fresco, pero luego entras a los sitios y hace mucho calor. El otro día también me pilló la lluvia, volvía a casa con la bici y empezó a llover a cántaros, llegue calado tiritando.


Bueno ya me despido, seguro que se me olvida alguna historia que contar, pero tengo hambre y tengo aquí dos cajas con comida que me estan hablando en una lengua extraña, que sin embargo entiendo perfectamente.


Como veis justo debajo acabo de publicar otro post con mi dirección y teléfono finlandés.


Más fotos... ¡Hasta pronto!



1.- Global Village Party: España


2.- Global Village Party: Finlandia




3.- Global Village Party: Polonia

4.- Global Village Party: Francia


5.- Drinking Contest después de la cena.





Información de contacto

Os dejo la dirección que tengo aquí en Finlandia, por si acaso quereis mandarme una carta o un jamón:

Alberto Truchado

Karankokatu 4 A 5/1
53810 Lappeenranta (Finland)


El prefijo de Finlandia es +358, por tanto mi telefóno finlandés es:


00358 449 366 579


No sé a cuanto está la tarifa internacional, pero supongo que no costará mucho más que llamar a un móvil, así que no seais peseta. No dudeis en llamar. Mi teléfono español funciona peor aquí, esta mucho tiempo apagado, desde que sabe que su dueño tiene que pagar la mitad de las llamadas entrantes.

Saturday, September 02, 2006

Crucero por el lago Saimaa y mi primera sauna

Por aquí sigo chicos, teniendo en cuenta que estoy en un país muy diferente al mío y que tengo serias limiticaciones linguisticas, las cosas me van bastante bien. Aunque es dificil hacer amigos extranjeros con un vocabulario tan reducido, pero se intenta. Es más fácil entablar amistad con los españoles que hay aquí, son todos muy majos, esta claro. Pero voy a hacer lo posible por conocer a gente también de otros sitios. Ahora mismo de otros paises sobre todo conozco a gente de Finlandia y Alemania (bueno y a mi coleguita el koreano Seung Woo y al nepalí Sam, que son mis compañeros de piso).


Ya he terminado con casi todo el papeleo: Tengo mi carnet de estudiante (que me sirve para comer por 2'10 € en la universidad, para tener descuentos del 50% en transporte etc), mi usuario y password para los ordenadores, mi cuenta bancaria finlandesa, me van a mandar una visa electrón a casa, tengo mi móvil finlandes (muy barato por cierto, 0'16 c/min cualquier tipo de llamada) etc. Me falta conseguir una llave electrónica para entrar a la universidad por la noche y los fines de semana (hay sitios en la universidad a los que puedes acceder las 24 horas), ir a registrar mi residencia a la comisaría, ir a la oficina de correos para que sepan donde vivo etc.


Ahora lo que también tengo que hacer es matricularme de las asignaturas, sería conveniente hacerlo antes del último día, que es este Domingo. Y lo más importante de todo, tengo que ir a hablar con mi supervisor del proyecto fin de carrera para ver que tengo qué hacer. Ya os diré, pero hay dos españolas aquí estudiando Ingeniería Química, que van a hacer su proyecto, y les han dado un despacho con teléfono, fotocopiadora y con posibilidad de hacer uso de la secretaria del departamento. Como me pongan a mí también un despacho, las cosas pueden mejorar aquí sustancialmente. Aunque cuando tenga mi llave magnética, puedo hacer uso de un montón de salas de ordenadores (al pertenecer al IT), puedo reservar una sala de reuniones...y no creo que me haga falta. La universidad de aquí merece una entrada aparte, porque es increíble. Seguramente en España tenemos mejor nivel acádemico, pero estas instalaciones no las hay. Para que os hagais una idea, en la biblioteca además de prestar libros prestan portátiles.


Ayer tuve una buena idea, la idea fue ir a hablar con algún profesor del departamento de idiomas (Language Center), para que me recomendase alguna asignatura de inglés que no sea muy dificil, para ir empezando en el primer periodo. Después de pensar un buen rato, me decanté por ir a hablar con la profesora de español, una finlandesa muy maja que habla un español fluido. Lo primero que me dijo al decirle que era español fue que si me apellidaba "García", le dije que sí, pero de segundo...Después de contarle mi vida, me presentó a la secretaria del departamento y a uno de los profesores de una asignatura de inglés que creo que me voy a coger.


El pasado Miércoles nos invitaron a todos los estudiantes internacionales a realizar un crucero por el lago Saimaa, es el lago más grande de Europa. Creo que para un español más que un lago es un mar, es enorme. El crucero duro unas 2 horas y sería por la décima parte del lago. En el barco íbamos sentados en unas mesas y nos dieron unos bocadillos, después de los bocatas subimos a cubierta a ver los paisajes. Mucha agua, muchas islas y todo lleno de bosques. Muy bonito, un paisaje totalmente diferente al que tenemos en España. En el lago hay un empresa maderera, que por lo visto es la más importante de Lappeenranta, tenían un montón de troncos por ahí flotando en el agua. En invierno según me contaron se hiela todo el lago, debe ser impresionante verlo helado.


Y sí, ya he probado la sauna!. Bueno no sé si lo sabeis, pero a los finlandeses les encanta la sauna. Creo recordar haber leído que hay 1 millón de saunas aquí en Finlandia, mucha gente en su casa tiene una propia. Me llamó mi tutor ayer para invitarme a una especie de fiesta, en una especie de casa de campo al lado del lago, la cual pertenece a la universidad. La fiesta era de la organización a la que pertenece mi tutor, AISEC creo que es, no sé muy bien qué hacen porque me lo explicaron pero no me enteré muy bien. Yo fui a la fiesta por si acaso. Después de estar un rato charlando en el cuarto de estar de la casa fuimos a la sauna situada en una casita contigua. Aún no sé si me gusto la sauna, creo que sí. Respirabas y se metía el calor en los pulmones, estábamos a 80 grados. Allí, en una sauna con 5 finlandeses, quien me lo iba a decir hace un tiempo. Pasados 5 minutos allí dentro, salimos, y los finlandeses se bañaron en el lago contiguo. Yo metí un dedo del pie en el lago e ipso facto volví a la casita de campo, demasiado fría para un españolito. La operación se repitió dos o tres veces, pero yo sólo probé la sauna, el lago quizá en otro momento.


Se me olvidaba contaros que me he comprado también una bici, el otro día vino un tío a la universidad vendiendo bicis de segunda mano, y nada por 50 € compré una que si la veis pensaríais que me ha costado el doble (teniendo en cuenta que aquí todo esta muy caro). Cuando la probé comprendí el motivo, la patilla rozaba con la rueda trasera. Intentanto separarla para que no rozara la partí, pero no pasa nada aquí hay sitios por todas partes para aparcar las bicis (Sergio no te rías que te veo), así que no la necesito.


Bueno me despido, pronto os contaré más cosas. El Lunes ire a hablar con Pirkko (la encargada de los estudiantes internacionales aquí), para que me diga quien será la persona que supervise mi proyecto, para ir a hablar con él. Ya el Martes empieza la universidad y con ello los problemas.


Os dejo unas fotos, hasta pronto!


1.- Mi tutor Kristian y yo en el crucero por el lago Saimaa.

2.- Otra foto desde el barco.


3.- De nuevo una parte del lago Saimaa, esta vez desde tierra.


4.- La puerta de mi casa, justo detrás de la papelera se ve mi bici.